Creo que tengo que... ejercitarme en escribir seguido, hace como 3 horas que me dieron ganas de publicar una entrada y dejé esto abierto a medias y ahora ya nada que ver. Total haré como ayer y escribiré lo que se me ocurrió en ese momento. No tengo muchas ganas de explicaciones.
He sentido emanar la fuerza y la esperanza que conceden la fe, yo quizás no tome los mismos nombres ni comparta las mismas ideas, pero jamás me burlaría de esa fe ni de esa energía porque es hermosa, cálida y envolvente y llena de paz. Existe, pero también existen los falsos creyentes que reciben y regalan ideologías huecas, por ellos los que no creen se burlan de la religión y la fe. Qué lástima.
Eso fue, el background fue que mi mamá escucho una canción (cero religiosa, de hecho ésta y por qué con esa quién sabe) y comenzó a sentir. Supongo que no se puede explicar nada más así pero extendió sus brazos y cerró sus ojos y empezó a sentir tanto tanto que podía sentirlo casi como algo palpable. Me dijo que no sabe que dice pero que escucharla le hace sentir mucho amor por la vida y que la hace sentir el amor de Dios.
Como dije en lo que copié, yo no comparto todo eso, de hecho cuando escribo comúnmente nunca escribo "Dios" con mayúscula, pero respeto la fe de mi madre que es tan grande que se siente y que ella por su amor a nosotros nos comparte (chéquese ahí la GRAN diferencia entre compartir e imponer).
Vaya cuando uno comienza escribiendo sí se va soltando, pero bueno fuga ya que quiero hacer varios pendientes.
El título dice mucho. Supongo que esto si es algo así como un diario descartando los aburridos problemas de todos los días.
Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de julio de 2011
viernes, 22 de mayo de 2009
Cierra la puerta pero deja las ventanas abiertas para que entre el aire
Ya subieron todas mis calificaciones pasé con una calificación decente y el 27 de mayo oficialmente ya no tengo nada que ver con la prepa. La verdad ahorita estoy como que en trance (creo que porque tengo sueño) pero si me pongo a pensar si me da algo de miedo. No me pone nerviosa cambiar de escuela, conocer gente nueva, tener nuevas experiencias, no, nada de eso pero me doy miedo yo. Yo me doy miedo porque sé que es fácil para mí ser una espectadora, me es muy cómodo ver la interesante historia de la vida y el universo pero pocas veces me meto como un personaje más, la verdad yo casi siempre dejo que las cosas sucedan y ya. Sufro de pereza y eso me da miedo, sobre todo porque en el ámbito dónde estoy poco a poco metiéndome (cabeza primero) no puedo permitir que las cosas me pasen por los lados. Me aterra el fracaso, me siento en una cuerda que conforme la vida avanza y me acerco más y más a la adultez la cuerda se hace más delgada, si te caes fracasas y es muy difícil regresar a estar otra vez sobre la cuerda. Cuando me vaya haciendo vieja la cuerda me dejará de importar (creo) y ahorita esa cuerda todavía no me importa demasiado, pero ahí estoy, ya casi me siento ahí y no quiero fracasar. No quiero pasármela deseando y llorando en seco. Tampoco tengo un objetivo, no estoy segura que es lo que quiero alcanzar. Me entiendo tan poco a mi misma y me considero tan exageradamente una contradicción que aunque conozco mis gustos sencillos, mi felicidad fácilmente encontrada, etc., creo que si me quedo siempre en lo sencillo me deprimiré y si me voy a lo grande igual me deprimiré.
En broma digo que mi meta en la vida es ser dios (no quiero ofender a nadie). De una manera cero seria creo que mi meta en la vida es ser dios porque puedo seguir observando completamente a gusto y sabiendo que eso es lo esperado de mí. Yo estaría en el papel de la persona influyente que solo es espectadora de la obra pero que todos saben, el director, los actores, los productores, etc., que si a mí no me gusta la obra ya valieron… pero tampoco quiero ser una tirana ni nada… a lo mejor solo tantito. No sé pero en varias ocasiones he escuchado como hacen la comparación de la vida con una obra de teatro. Un amigo actor dice que a él le gusta actuar porque es más real que vivir. Quién sabe, pero yo sí creo que la vida es una obra, es una tragicomedia, es la representación perfecta de esas mascaras del teatro griego: la triste y la sonriente.
Bueno hablando de otra cosa (perdón si no hablo con sentido es que la verdad yo no sé escribir como a un diario y eso, entonces todo va a como sale), ayer estaba con mi novia y una amiga y no recuerdo porque estábamos hablando de historias bíblicas y de cómo son bien interesantes. Bueno a mi amiga se notaba al principio que como que no le agradaba el tema porque ella no es cristiana para nada, no sé como se llama su religión (si es que tiene un nombre) pero ella tiene sus haditas que la cuidan. En fin, estábamos hablando de historias bíblicas y me alegró ver que ella le encontró lo interesante a todo eso y mientras estas dos chavas hablaban yo estaba medio dormida (estaba muy cansada) y medio pensando cómo me gustaría estar en un cuarto todo hecho de madera, yo sentada frente a un libro enorme y muy viejo, ojearlo y sentir una brisa, posteriormente una ráfaga de aire frío, tibio, agradable y desconcertante y de pronto, sentirlo todo, saberlo todo, vivirlo todo, todo en ese instante. Que divertido ¿no?
Tengo mucha flojera y quiero un masaje porque mi espalda es más nudos que espalda. Quiero que venga una persona muy inteligente y muy interesante a contarme cosas todavía más interesantes sin esperar que le conteste. No tengo ganas de hablar.
Quiero tener ganas de hacer mucho ejercicio… pero no las tengo, lástima.
Gracias por leer. Ciao.
En broma digo que mi meta en la vida es ser dios (no quiero ofender a nadie). De una manera cero seria creo que mi meta en la vida es ser dios porque puedo seguir observando completamente a gusto y sabiendo que eso es lo esperado de mí. Yo estaría en el papel de la persona influyente que solo es espectadora de la obra pero que todos saben, el director, los actores, los productores, etc., que si a mí no me gusta la obra ya valieron… pero tampoco quiero ser una tirana ni nada… a lo mejor solo tantito. No sé pero en varias ocasiones he escuchado como hacen la comparación de la vida con una obra de teatro. Un amigo actor dice que a él le gusta actuar porque es más real que vivir. Quién sabe, pero yo sí creo que la vida es una obra, es una tragicomedia, es la representación perfecta de esas mascaras del teatro griego: la triste y la sonriente.
Bueno hablando de otra cosa (perdón si no hablo con sentido es que la verdad yo no sé escribir como a un diario y eso, entonces todo va a como sale), ayer estaba con mi novia y una amiga y no recuerdo porque estábamos hablando de historias bíblicas y de cómo son bien interesantes. Bueno a mi amiga se notaba al principio que como que no le agradaba el tema porque ella no es cristiana para nada, no sé como se llama su religión (si es que tiene un nombre) pero ella tiene sus haditas que la cuidan. En fin, estábamos hablando de historias bíblicas y me alegró ver que ella le encontró lo interesante a todo eso y mientras estas dos chavas hablaban yo estaba medio dormida (estaba muy cansada) y medio pensando cómo me gustaría estar en un cuarto todo hecho de madera, yo sentada frente a un libro enorme y muy viejo, ojearlo y sentir una brisa, posteriormente una ráfaga de aire frío, tibio, agradable y desconcertante y de pronto, sentirlo todo, saberlo todo, vivirlo todo, todo en ese instante. Que divertido ¿no?
Tengo mucha flojera y quiero un masaje porque mi espalda es más nudos que espalda. Quiero que venga una persona muy inteligente y muy interesante a contarme cosas todavía más interesantes sin esperar que le conteste. No tengo ganas de hablar.
Quiero tener ganas de hacer mucho ejercicio… pero no las tengo, lástima.
Gracias por leer. Ciao.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)